top of page
Buscar

El Choclo Peruano y sus propiedades

  • Foto del escritor: zaida ramos
    zaida ramos
  • 17 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

El maíz peruano conocido como choclo en Perú, significa la mazorca del maíz tierno. Se consume en diversas partes de América Central y América del Sur, se produce especialmente en Perú, Bolivia y Colombia. El maíz peruano es de color blanco.


El choclo o maíz fue uno de los alimentos principales del hombre andino en tiempos prehispánicos, el cual fue tan importante como la quinua, la papa y otros más.

A través de los siglos se convirtió uno de los alimentos venerados en los Andes. El maíz blanco o choclo de Urubamba es uno de los más exportados por el país y es apreciado por su gran tamaño del grano, color, suavidad y uniformidad. Es uno de los productos de mayor producción en el mundo.

En la actualidad es utilizado en la mayoría de platillos típicos del Perú.


Propiedades del choclo

  • El choclo es rico en vitaminas(B1, B7, B9 y E), hidratos de carbono, almidón, fibra, minerales (magnesio, fósforo, hierro y potasio), calcio y ácido fólico. El choclo es considerado un alimento fundamental en la gastronomía peruana porque es sumamente nutritivo.

  • Cumple la función de ser laxante y diurética, aporte muchos beneficios al organismo.

  • Ayuda a resolver los problemas de estreñimientos porque tiene un gran contenido de fibra, y las barbas del maíz tiene propiedades diuréticas.

  • Evita la retención de líquidos y mejora el tránsito digestivo.

  • Es utilizado como antioxidante.


 
 
 
Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Únete a nosotros para obtener actualizaciones, eventos y recetas

©2023 Por Tomillo. Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page